O tarta de limón.
Desde que probé el bizcocho de cardamomo me he vuelto una adicta a los cítricos. Llevaba tiempo con ganas de hacer un pastel de limón, y éste es el resultado. Los amantes del sabor cítrico no deben dejar de probarlo.
Ingredientes
Para el bizcocho genovés:
4 huevos medianos
150 gr. de azúcar
150 gr. de harina
Para el relleno:
400 ml de nata para montar
100 gr. de azúcar
2 cucharas de queso de untar tipo
philadelphia
2 cucharaditas de extracto de limón
Para la glasa:
10 gr. margarina, una cucharadita
aprox..
40 ml. de zumo natural de limón, el
zumo de ½ limón aprox.
120 gr. de azúcar glas
120 gr. de azúcar glas
Colorante amarillo (opcional)
Elaboración
Para el bizcocho genovés hay que batir
los huevos con el azúcar hasta que duplique o incluso triplique el
volumen. Para ello poner el recipiente donde batiremos los huevos y
el azúcar al baño maría, y batir entre 5 o 10 min. En la receta de Mona de Pascua, explico con fotos como hacerlo.Tamizar la
harina y añadirla a la mezcla, despacio, con movimientos envolventes
para que no baje mucho la mezcla. Esta cantidad es perfecta para
hacer dos planchas de bizcocho de 24x24 cm (ése es el tamaño del
molde que he usado). Poner papel vegetal en el molde y verter la
mitad de la masa, hornear en el horno precalentado a 180º durante 10
min. o hasta que esté listo. Hornear la segunda plancha de bizcocho con la mezcla que queda. También se puede usar un molde grande
y cortar el bizcocho en dos trozos.
La nata tiene que estar muy fría para
montarla, así como el recipiente donde la vamos a trabajar. Meter
antes en el congelador durante 5 min. Montar la nata con el azúcar,
el queso de untar y la esencia de limón. La medida de la esencia
depende de la marca que se use, a veces con unas gotas es suficiente,
siempre es mejor ir de menos a más. Cuando empiece a espesar un poco
probar y rectificar al gusto de azúcar y esencia si es necesario.
Para montar la tarta, sobre una plancha
de bizcocho volcar el relleno y repartirlo de manera regular, sin
llegar a los extremos, dejando 1 cm. de margen, en la foto no he dejado margen, y al poner la segunda plancha encima se desparramo un poco el relleno por los lados. Poner la siguiente
plancha de bizcocho sobre el relleno, de manera que la base del
bizcocho quede en la parte superior, de ese modo el resultado final
tendrá una apariencia más lisa. Ajustamos las dos planchas en una esquina, y si uno de los bizcochos es mayor, recortamos el borde, a veces se encoje un poco el bizcocho. Apretar el bizcocho de arriba
ligeramente, para dejarlo lo más recto posible. Si el relleno
desborda por algún lado, pasar una cuchara para alisar.

Una explicación fabulosa y un bizcochito delicioso ¿Qué más se puede pedir...? Pues, que me pongas un trocito...
ResponderEliminarUn beso
Laly
Me quedo por tu cocina!! ^^ me gusta!
ResponderEliminarEso esta hecho Laly :-)
ResponderEliminarQue rico!!! me quedo por aquí para seguir viendo las cositas que haces!!
ResponderEliminarun beso
Qué cosas más ricas hay por aquí.
ResponderEliminarSi te parece bien puedes recoger el Premio Liebster en mi blog: http://cucharadeboj.blogspot.com.es/2012/10/premio-liebster-and-winner-is.html
Espero que te guste,
Saludos!
Por cierto, por aquí me quedo. Saludos
ResponderEliminarQue buena pinta! Me ha encantado tu receta (y tu blog también) :)
ResponderEliminarCuando tenga tiempo provaré de hacerla! ^^ Todo lo que tenga cítricos me vuelve loca, hahahah
Besos :)
Hola!
ResponderEliminarTu blog está genial, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs de Turismo y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiarnos ambos con mas visitas.
me respondes a munekitacate@gmail.com
Saludoss!!